Patrocinadores GVG

martes, 11 de junio de 2013

sábado 15.6.13 Grupo Verde Gerena Ruta Plaza de la Salud

SÁBADO 15.6.13
GRUPO VERDE GERENA
RUTA GERENA-EL BERROCAL- CIRCUNVALACIÓN-GERENA (FAMILIA)

Grupo Verde Gerena invita a  todos los senderistas a esta última ruta de la temporada donde celebraremos conjuntamente con otras asociaciones de nuestro pueblo la Plaza de la Salud y la iniciativa 1.000.000 de pasos. Los participantes que hayan venido a nuestras últimas rutas recibirán un diploma acreditativo por parte de la Junta. Quedaremos a las 9,30 en el Atocha (como siempre) con puntualidad británica (para no pasar calor) y la ruta será de 6 kms para estar de vuelta a las 11,30. Ropa cómoda, agua, gorra y cámara de fotos, en el pabellón habrá actividades para los peques, incluido baño, entrega de diplomas y comida saludable. En nuestro stand habrá información sobre macrobiótica, fracking, senderismo y huertos sociales.

ASOCIACIONES Y ENTIDADES EN LA PLAZA DE LA SALUD DE GERENA DEL SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013.

ASOCIACIONES O ENTIDADES CON STAND
-        Hermandad del Gran Poder.
-        Hermandad de la Encarnación
-        APASCIDE (Centro sordo-ciegos)
-        Grupo Verde Gerena (Asociación de senderistas)
-        Volver a la vida. (Asoc. De ayuda al drogodependiente)
-        AEContra el Cáncer
-        Eventia SL – Centro de Naturaleza La Juliana
-        Aquasport SCA (gestora del polideportivo municipal)
-        Centro de Salud.

ASOCIACIONES O ENTIDADES SIN STAND PERO PARTICIPANTES
-        Emusa (Asoc. Equipo multidisciplinar de salud)
-        Asoc. Ciclista El Llantazo
-        IES Gerena
-        C.P. Fernando Feliz

ASOCIACIONES O ENTIDADES PENDIENTES DE CONFIRMACIÓN
-        Agedis (asoc. Gerenera de personas discapacitadas)
-        Peña Sevillista de Gerena.
-        Guadalinfo Gerena
-        Centro de Información Juvenil.


SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013 – PLAZA DE LA SALUD DE GERENA
PRIMER BORRADOR DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES
10.00   Inicio de la Plaza de la Salud.
10.15  Presentación del acto a cargo de autoridades municipales y sanitarias.
11.00   Taller sobre los efectos de la sordera y la ceguera organizado por APASCIDE.
11.30   Llegan los senderistas (Gerena Verde)
12.00   Llegan los ciclistas (El Llantazo)
12.30   Taller sobre alimentación y ejercicio para mayores (a cargo de D. José Martinez- Enfermero de Centro de Salud de Gerena)
13.00   Entrega de Diplomas “Por un Millón de Pasos”
14.00   Clausura y Comida Saludable.
NOTA: Desde las 10 a las 13 horas y de forma ininterrumpida, en la calle junto a los stands y dentro del pabellón deportivo municipal anexo se realizarán actividades de animación infantil y juvenil como tiro con arco, pintado de caras, baloncesto 3x3, aquagym y baño libre por parte de monitores de Eventia CN La Juliana y Aquasport.


Foto de la ruta, itinerario y desnivel



sábado, 18 de mayo de 2013

Grupo Verde de Gerena se adhiere al Manifiesto de la Plataforma "Gerena Libre de Fracking"



Manifiesto de la Plataforma “Gerena Libre de Fracking”

El “fracking” es una técnica de extracción de gas natural, que a diferencia de los métodos convencionales, se basa en la fractura hidraúlica de la roca madre (pizarras bituminosas) a varios miles de metros de profundidad. Este proceso utiliza peligrosos aditivos químicos, con efectos ecotóxicos demostrados, que ocultan su formulación bajo el derecho de patente.

Gerena y gran parte del Aljarafe Sevillano, se encuentran incluidos dentro del aprobado Proyecto PENÉLOPE para la exploración de hidrocarburos, cuyos procedimientos utilizan técnicas similares a las de explotación que se utilizarían en los yacimientos hallados.

Ante este peligro para la salud, el medio ambiente y las alternativas socieconómicas potenciales del territorio, el pasado día 21 de Marzo el pleno del ayuntamiento de Gerena declaró este municipio “Territorio Libre de Fracking”.

Sin embargo, ante la incertidumbre creada por las diferentes  administraciones y lobbys de presión, un grupo de vecinos de Gerena, nos hemos propuesto hacer partícipes a nuestros convecinos/as del irreparable daño medioambiental, las consecuencias sobre la salud y las repercusiones para futuras generaciones que  conllevaría el desarrollo de dicha técnica.

Estos proyectos que florecen en tiempos de crisis, buscan un interés económico a corto plazo sin considerar las consecuencias ambientales. Además se desmarcan de la actual estrategia energética global, que apuesta por el desarrollo y la eficiencia de las energías renovables. Su opción nos devuelve a una era energética de dependencia de unos combustibles fósiles casi agotados que finaliza. La idea de que volvemos a disponer de recursos ilimitados, no puede interpretarse más que como un recurso de marketing.

Para empeorar las cosas algunos poderes políticos y grupos económicos están presentando el fracking como la esperanza de la salida de esta crisis económica y la reducción de las insostenibles tasas de paro. Claramente han visto en el fracking su nueva forma de enriquecimiento. Mientras unos franquician el EUROVEGAS, otros intentan vender las bondades de la TEXAS del sur de Europa. Todo apunta a una nueva maniobra especulativa impulsada desde las más altas instituciones.

No nos encontramos frente a una simple crisis económica, es una crisis sistémica diseñada por los que mandan, y que manifiesta sus amenazas simultaneamente en diversas áreas de nuestra realidad; social, ecológica, ética y política.El fracking no es una solución sino una propuesta oportunista que traerá nuevos problemas a nuestra castigada comarca.

Nosotr@s negamos la falacia de que el fracking sea desarrollo y cree empleo, riqueza y prosperidad para nuestra tierra. Consideramos que su impacto negativo conllevará más paro y recesión a medio y largo plazo, condenando nuestro futuro y el de nuestr@s hij@s.

¿Asumiremos una deuda impagable con nuestros descendientes?¿Dañaremos irremediablemente nuestro medio ambiente por exprimir hasta el último metro cúbico de nuestra tierra?¿Vamos a jugarnos nuestro presente y futuro intoxicando nuestros ecosistemas por un puñado de empleos temporales?

¡NO!

Hay alternativas, pero debemos de apostar por las nuevas tecnologías que nos proveen de energías renovables, por el respeto al medio ambiente como fuente de salud bienes y servicios y por la promoción de formas alternativas de producir y de consumir.

Frente a la utopía y la insensatez de los que creen en el crecimiento infinito en un mundo cerrado, planteamos seguir abriendo el abanico de alternativas sostenibles para este hermoso territorio, que nos ofrece muchos de sus recursos naturales finitos y agotables.

Junt@s podemos evitarlo antes de que sea demasiado tarde.

Otra Gerena es posible aquí y ahora.

domingo, 12 de mayo de 2013

12.5.13 grupo verde gerena fotos de la ruta de la garganta del guadiamar en familia











lunes, 6 de mayo de 2013

Domingo 12.5.13 Grupo Verde Gerena "Ruta playa y garganta del guadiamar en familia"

Domingo 12 de Mayo de 2013
Grupo Verde Gerena “Ruta Playa del Guadiamar en Familia”
Hola a todos y a todas, se nos está acabando la temporada de senderismo y en esta ocasión vamos a repetir esta ruta que hicimos los mayores hace 2 semanas. Iremos a esta playa con todos los avíos pertinentes: sombrilla, ropa de baño, protector solar, comida, cubo y pala, gorra, cámara de foto, un libro… Desde El Garrobo a la playa hay unos 3,5 kms y si queremos ir a la Garganta del Guadiamar es un km adicional.
Quedaremos a las 10 en el Bar Atocha. Confirmar asistencia y puntualidad.
Seguramente a la semana siguiente nos vayamos el sábado a la playa de Mazagón a echar el día y tan sólo nos quedará La Plaza de la Salud del mes de Junio y alguna ruta nocturna con luna llena para terminar la temporada. Un saludo, Víctor.
Comentar que quien lleve perro lo lleve atado, con bozal y si ocurriera un percance es responsable de sus actos.

lunes, 29 de abril de 2013

28.4.13 grupo verde gerena la ruta de la garganta del guadiamar

28.4.13 GRUPO VERDE GERENA LA GARGANTA DEL GUADIAMAR EN SUSTITUCIÓN DE LA VIA MINERA DE CALA
































miércoles, 24 de abril de 2013

Grupo Verde Gerena 28.4.13 para mayores en la Ruta de la Vía Minera de Cala

Grupo Verde Gerena hacemos una ruta para mayores en la antigua vía minera de cala, quedaremos en el Atocha a las 8.45 para estar en Gerena a mediodía para tomar algo en la bomba, quien esté interesado que me llame o confirme, un saludo Víctor.

domingo, 21 de abril de 2013

21.4.13 grupo verde gerena y las 3 marias