GRUPO VERDE GERENA
3.2.2013 RUTA SANTA ANA LA REAL – AGUAFRÍA - SANTA ANA LA REAL (PARA MAYORES) HACIENDOLA CONJUNTA CON GRUPO VERDE ALMENDRALEJO
Hola a todos y a todas, al igual que hicimos el año pasado cuando Grupo Verde Almendralejo hace su ruta en la Sierra de Huelva, Grupo Verde Gerena se acopla a su ruta, creando y estrechando los lazos de la Asociación por la cual se inspiró nuestro Grupo Verde.
El trayecto desde Gerena hasta Santa Ana la Real es de una hora y cuarto, como la ruta empieza a las nueve y cuarto, tenemos que quedar en el Atocha a las ocho menos cuarto, repartiéndonos en coches (ahorro de energía) y compartir gastos. Sobre información de la ruta en: //www.andarporlaiserradearacena.com
El tiempo sin lluvia y un poco de fresco, máxima de 11 grados y mínima de 0 grados, ropa adecuada, calzado cómodo, cámara de fotos, agua, bocatas, frutos secos… y sobre todo muchas ganas de pasar un día en un paraje impresionante.
Más información en facebook, en el blog grupo verde Gerena y mi teléfono 665614717, un saludo Víctor.
RUTA “SANTA ANA LA REAL-AGUAFRÍA-SANTA ANA LA REAL”
Sierra de Aracena y Picos de Aroche. (Huelva)
LONGITUD: 12,79 Km.
DURACIÓN: 4,00 horas.
TIPO: Circular.
DIFICULTAD: Fácil.
“Este sendero empieza en el barrio abandona-do del Castañar. En pocos metros llegarán al cementerio, que quedará a su izquierda. En la mayor parte del camino le acompañarán alcor-noques, pinos de Flandes, que es como se denomina aquí al Pinus pinaster, y castaños. Junto a estas especies aparecen jaguarzo, jara pringosa, algunas retamas, brezos y aulagas, que colo-rean de blancos, rosas y amarillos el espeso matorral en algunos tramos del sendero.
Tras algo más de un kilómetro del recorrido, y después de pasar por una gran extensión de pinos de Flandes, llegarán a un llano conocido como La Venta. En esta encrucijada de camino observarán a la derecha un denso matorral de zarzas y matas de lentisco, algunos de estos de gran porte. Se alcanza en esta zona el punto más elevado del sendero. En pocos metros em-piezan a aparecer encinas salteadas, en la zona llamada Los LLanazos. A partir de este punto empieza a bajar…” (Extraído del blog: http://www.andarporlaiserradearacena.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario