Patrocinadores GVG

martes, 19 de febrero de 2013

Ruta 24-02-2013: Santa Olalla del Cala - Minas de Teuler

Para este próximo domingo, os proponemos una ruta circular, desde la cercana localidad onubense de Santa Olalla del Cala hasta las atiguas minas ferricas del coto de Teuler o minas de Teuler como se conoce esta impresionante explotación minera abandonada.
Gran parte del recorrido de esta ruta transcurre por el antiguo trazado del ferrocarril minero, que unía las minas de Cala con el rio Guadalquivir.
La ruta tiene una longitud aproximada de unos 15 km en total, de perfil bastante llano y apta para todos los públicos.
Partiremos como es habitual desde la Cafetería Atocha sobre las 10:30 h y esperamos estar en la corta a la hora de almorzar, siendo previsto el regreso sobre las 18:00 horas.
Como siempre os aconsejamos llevar comida, agua, zapatos cómodos y protección para el Sol.
A continuación os dejamos una pequeña reseña de la Mina de Tauler.






Los yacimientos situados en las proximidades de la localidad onubense de Cala, fueron antiguamente explotados por los romanos. A finales del siglo XIX una compañía portuguesa inicia la explotación de minerales cobrizos y a ésta, le sigue una británica que orienta la explotación hacia los minerales férricos. En 1901 estos yacimientos pasan a ser propiedad de la entidad bilbaína Sociedad Anónima Minas de Cala que decide la construcción de un ferrocarril de unos 98 kilómetros de longitud con ancho de vía métrico, entre las citadas minas y el muelle de San Juan de Aznalfarache, en Sevilla, cuya inauguración tendría lugar el 25 de mayo de 1906.

En el término de Santa Olalla de Cala se localizaban los yacimientos férricos del Coto Teuler explotados probablemente por una empresa vinculada a Salvador Serra. En 1910 se aprobó por la Sociedad Minas de Cala la construcción de un ramal entre Teuler y Zufre, para enlazar con el ferrocarril principal, en la estación de Empalme-Zufre. Este ramal, inaugurado el 25 de julio de 1913, tenía una longitud de unos 18 kilómetros y fue construido con ancho de vía de 700 mm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario